
Él y su esposa Nadia estan hace años desarrollando el PRI (Premaculture Research Insitute) cuya base es esta, Zaytuna Farm (Literalmente traducica como "Granja Aceituna") , en esta tropical zona australiana. Aqui construyeron su casa y su centro educativo de permacultura. Llevan viviendo 7 u 8 años en el lugar, desarrollando todo tipo de sistemas: swales + food forests, estanques de agua, animales, cultivos, tecnologías apropiasdas, por nombrar algunos.

Zona de camping

Construcción principal, multiuso: Sala de Clases, Casay Cocina
a orillas de la laguna
Alrededor de 12 Internos tomarom el programa este año,a orillas de la laguna
alumnos externos como esa sonriente Rosario, en primera fila,
tambien tienen la posibilidad de tomar parte de ciertos cursos
especificos durante el transcurso del Internship.

Internship es proveer profundizacion teorica y practica in situ a los estudiantes. Asi estos experiencian 3 meses viviendo en la granja y participando de las diferentes labores de campo que se han de guiar por los principios de la permacultura.


Estudiantes del Internship, en recreo y luego en clase de Biofertilizantes con Paul Taylor, durante la semana de Compost Soil Biology.
Sin embargo, al conversar con los estudiantes del Internship huelo una suerte de expectativa no cumplida. Muchos de ellos comentan que las clases teoricas no les resultado muy interesantes y que han tenido muy escasas sesiones prácticas. Al parecer, el alto precio del internship es un factor que hace que muchos alumnos se sientan algo defraudados al balancear el precio vs. aprendizaje. Otros me comentan que el aprendizaje yace en la intencion de cada uno, y que "si quieres aprender en Zaytuna, puedes". Es interesante para mi como participante externa, como wwoofer, ver y estudiar esta situación en que la educacion en permacultura se ve subjetivizada: ¿es para ser enseñada mas como una ciencia academica o como una tecnologia practica de vida? Entra una dinamica de cuestionamiento en torno la forma de enseñar y aprender esta ciencia de vida. Educar y educarse. No podria decir que he resuelto del todo esta reflexióm en mi misma, como estudiante que me siento, y me causa gran interés.
Estamos tambien los WWOOFERS, somos seres voladores, digo, mas pasajeros, a veces algo mas exigentes, menos experienciados, y principalmente con hartas ganas de aprender y compartir, ansias de relacionarnos. Como todos en Zaytuna, llueve o truene, los wwoofers trabajamos 6 horas diarias con recreos frrecuentes, 5 o 6 dias a la semana. Comemos con los demas estudiantes y trabajadores y terminamos nuestro dia a las 17:30, cuando, en esta fecha y aqui en esta zona, esta ya casi oscuro. Nuestras labores han sido variadas: hemos trabajado largo en la Consturccion de camas para los cultivos de verano, para lo cual debemos apalear y acarrear mucha caca de vaca; junto a Jordan y Angie, Zoe y su pareja, desmalezamos en los swales donde estan creciendo los food forests, enfatizando el deshirerbar alrededor de los arboles pequeños. hemos Sembrado al boleo Cowpeas y porotos mung previamernte brtotados, los que dispersamos en las zonas con suelo descubierto y sobre los swales,para introducir leguminosas fijadoras de nitrogeno en los sistemas de plantas y cultivos; hemos cosechado algunos cultivos para alimentar a la gran comunidad circundante: la familia, los trabajadores, estudiantes, wwoofers y visitantes
Alondra desgranando habas
se descarta de un repentino ataque de los negros...

Zoe plastering muros de barro en casa principal: Mezcla hecha con arena blanca y limo (lime),corrosivo para la piel, pero bueno para las paredes, blanco y pegagoso.
Ha sido a fin de cuentas, definitivamente provechoso y de gran aprendizaje venir a Zaytuna. La comunidad de estudiantes y gente que se crea alrededor es muy rica en relaciones y experiencia. Es a partir de lo cual aprendo más.
Mi viaje ahora continua hacia el norte, hot Queensland, donde se realizara un evento que no podria perderme estando aqui en australia, justo en esta fecha, y dentro de este premaculture trip, aun estando al limite con mi presupuesto. Y ya que estoy a unos 1300 kms de mi destino, y no he encontrados ningun liftshare, decido que vuelo con Jose y Rosi a Carins, towards the APC10, anyway, somehow.
Un dia de paseo, en nuestros dias libre, con Jose y Ro a Nimbin: la cuidad donde reina doña marihuana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario